Llegaron los 39!

lo dijo
Cala
a las
10:18 a. m.
10
comentarios
Ayer una amiga nos pasó a buscar para ir a cenar a la costanera, se llama La Alameda, está bueno, no es de los "carritos" simples sino que tiene un poquito más de calidad. Bueh, cenamos bajo la luz de los relámpagos pero el agua aún no se nos hacía presente. Terminamos, todo muy lindo y emprendimos la vuelta a casa. Llegando, tuvimos que atravesar un río ancho y profundo en el cruce de dos avenidas: Garay y no me acuerdo la otra. Más cerca de casa la situación se ponía cada vez más húmeda... Al intentar cruzar Boedo y Chiclana, no hubo más opción que retomar Boedo a contramano y ver por dónde se podría acercar. Imposible! Nora nos dejó a 8 cuadras, en la parada del 134 (al ser un móvil más alto que la Kangoo de ella, pasaría, pensamos y optamos por ésto) y esperaron un ratito a ver si venía, les dijimos que se fueran, que ya llegaría... a los 5" se cortó la luz en toda la zona!!! y nosotros preguntándonos una y otra vez por qué habíamos salido, si estábamos tranquilitos en casa... Al fin llegó el 134 a los 20' y nos acercó hasta 2 cuadras de casa. Cruzar Av. Caseros era digno de kajak, imposible, esperamos, esperamos y cuando hubo mermado tomamos coraje. La primer cuadra: bajo la lluvia y esquivando las olas que hacían subir el agua hasta el borde de las casas. La cuadra de casa se hacía leeeeejos a pesar de tenerla a pasitos... tuvimos que retomar por atrás y luego al fin: hogar, dulce hogar!!!
En casa todo en orden! al ratito, en la cama, ya secos terminamos riéndonos de nuestra odisea...
Antes de salir le comenté a Nora: sabés si va a llover? a lo que ella me respondió: Nooooooooooo...
lo dijo
Cala
a las
5:07 p. m.
0
comentarios
Ayer comencé esa etapa en que las ilusiones se permiten pasear por mis neuronas...
lo dijo
Cala
a las
4:25 p. m.
4
comentarios
Los impresionables del tenor de las palabras del título sepan disculpar, esto también es lo que nos tocó y lo vamos a superar!
lo dijo
Cala
a las
2:26 p. m.
0
comentarios
Como sé que la vida es creación constante, aquí les dejo algo de lo que ha salido de mi imaginación a través de mis manos. Disfruto uniendo los colores y las cuentas que engendran collares, broches y también aros. Me apasiona crear esa mixtura de tonos que alegran el alma en cada unión, ya sea unión de partes que componen el todo o la unión de esos objetos con las personas para las que han sido creados. Otros días suelto al viento mi hemisferio derecho y junto a Natal les damos vida a criaturas de juego con trapos, lanas y tintas para los más peques y para los otros también.
lo dijo
Cala
a las
12:00 p. m.
2
comentarios
Fin de semana de placeres…
y los mismos cómo ayudan a comenzar la semana!
Almuerzo occidental: Encuentro con amigos, impactante parrilla por su prolijidad y por su contenido, lo mismo para su logro: un impecable pechito de cerdo y compañía… frescuras de vegetales y todo complementado con ternura de niños…
Tarde oriental: stickers ultramanes, pescados varios, aroces, masitas y tortas…
Mañana de lunes: el mochi hace que mi paladar deleite con su suavidad y esto acompañado del placer de estar con amor oso…ooooooooommmmmmmm….
lo dijo
Cala
a las
10:40 a. m.
0
comentarios
Por gracia de mi divina intención estoy logrando que, habiendo caído en el lugar equivocado, hoy pueda sentir amor por ellos y comprender que no son los "dueños" de mi vida. Esto que transcribo acá ha sido una estrellita que ha brillado en el momento justo para ayudarme a comenzar a ver la claridad. Y por esto también les agradezco a mi familia, pues si ellos no hubieran sido así yo, quizás, tampoco sería la que soy...
El Cigoto Equivocado
Es muy posible que una persona no pertenezca en absoluto a su familia biológica. Es muy posible que, desde el punto de vista genético, pertenezca a su familia, pero por temperamento se incorpore a otro grupo de personas. También cabe la posibilidad de que alguien pertenezca aparentemente a su familia, pero que su alma se escape de un salto.
Este cuento habla del sentido de la pertenencia y fue inventado por C. Pinkola Estés como una ayuda para las personas, de tal manera que pudieran contemplar su condición de forasteras con un talante más ligero, dado que la frivolidad puede aliviar en parte el dolor de un ser humano.
Los Cigotos Equivocados son personas que en su familia se sentían torturadas por todas las prohibiciones que iban en contra de sus deseos naturales.A veces intentaban ser buenas y adaptarse a las pautas imperantes sin darse cuenta hasta más tarde de lo que realmente querían y de lo mucho que necesitaban vivir. Después, para poder tener una vida, experimentaban las dolorosas amputaciones de dejar a sus familias, los matrimonios que habían jurado conservar hasta la muerte, los trabajos que hubieran tenido que ser trampolines hacia algo más entontecedor pero mejor remunerado. Dejaban los sueños diseminados por todo el camino.
A muy temprana edad se las calificaba de "distintas" con connotaciones peyorativas. Pero en realidad, eran personas apasionadas, individualistas e inquisitivas y todas estaban en su sano juicio instintivo.Las preguntas ¿ Por qué soy tan distinta/o? ¿Por qué nací en una familia tan extraña o insensible?Por consiguiente, la respuesta a los por qué yo, por qué esta familia, por qué soy tan distinta, es naturalmente la que no hay respuestas a tales preguntas. No obstante yo propongo tres respuestas a pesar de todo. Se puede elegir la que guste, pero tiene que elegir una:
Hemos nacido tal y como somos y en las extrañas familias por medio de las cuales vinimos al mundo,
1- Por que sí.
2- El Yo tiene un plan y nuestros diminutos cerebros son demasiado pequeños para comprenderlo
3- Por culpa del Síndrome del Cigoto Equivocado.
SINDROME DEL CIGOTO EQUIVOCADO
¿Te has preguntado alguna vez cómo te las arreglaste para acabar en una familia tan rara como la tuya? Si has vivido tu existencia como una forastera, como una persona ligeramente extraña o distinta, si eres una persona solitaria y vives al borde de la corriente principal, tú has sufrido. Y, sin embargo también llega un momento en que hay que alejarse remando de todas estas cosas, conocer otra posición estratégica, emigrar a la tierra que nos corresponde.Deja ya de sufrir y de intentar averiguar dónde fallaste. El misterio del porqué naciste como hija/o de quienquiera que sea ha terminado, se acabó. Descansa un momento en la proa y refréscate con el viento que sopla desde tu patria.
Tu familia cree que eres una persona diferente como un extraterrestre. La idea que tú tienes de la diversión son los bosques, los espacios agrestes, la vida interior, la majestuosa belleza de la creación. La idea que tiene tu familia de la diversión es doblar toallas. Si eso es lo que ocurre en tu familia, eres víctima del Síndrome del Cigoto Equivocado.
Tu familia se mueve muy despacio a través del tiempo, tú te mueves con la rapidez del viento; ellos son locuaces y tú eres reposada, o ellos taciturnos y a ti te gusta cantar. Tú sabes porque sabes. Ellos quieren pruebas y una tesis de trescientas páginas. No cabe duda, se trata del Síndrome.¿Nunca has oído hablar de él?
El Cuento
Verás, el Hada de los Cigotos volaba una noche sobre tu ciudad mientras todos los pequeños cigotos que llevaba en el cesto brincaban y saltaban de emoción.
Tú estabas destinada en realidad a unos padres que te hubieran comprendido, pero el Hada de los Cigotos tropezó con una borrasca y, zas, te caíste del cesto y fuiste a parar a una casa equivocada. Caíste de cabeza en una familia que no te estaba destinada. Tu "verdadera" familia se encontraba cinco kilómetros más allá. Tú siempre pensabas que ojalá el señor Fulano de tal y su esposa hubieran sido tus padres. Es muy probable que estuvieran destinados a serlo. Por eso tus padres se alarman cada vez que tu regresas a casa o los visitas "¿Qué es lo que va a hacer ahora?" -se preguntan, preocupados- ¡La última vez nos avergonzó y sólo Dios sabe lo que va a hacer ahora!". Se tapan los ojos cuando te ven acercarte . Tú sólo quieres amor. Ellos sólo quieren paz.
A los miembros de tu familia, por motivos personales no se les da muy bien la espontaneidad con el subconsciente y, como es natural, cuando tú visitas la casa evocas al bromista, al que arma jaleo. Por consiguiente, antes de partir el pan juntos, la persona bromista experimenta el irreprimible deseo de arrojar un cabello al estofado de la familia.Aunque tú no pretendas molestar a los miembros de tu familia, ellos se molestan de todos modos. Cuando tú apareces, todo y todos se vuelven locos.Un signo inequívoco del síndrome es el hecho de que los padres se sientan constantemente ofendidos y los hijos tengan la sensación de no hacer nunca nada a derechas.
Prepárate porque te voy a contar el gran secreto. Eso que ellos quieren realmente de ti, eso tan misterioso y trascendental. Quieren que seas consecuente.Quieren que hoy seas exactamente igual que ayer. Quieren que no cambies con el paso de los días sino que permanezcas siempre como al principio.Pregúntale a la familia si desea una conducta consecuente y te contestarán afirmativamente. ¿En todo? No, dirán, sólo en las cosas importantes.Por desgracia las cosas importantes para ellos no coinciden con las cosas importantes para ti.
El Cigoto Equivocado ofrece su lealtad no a su familia sino a su Yo interior.Un alma sana brilla a través de la "persona" casi todos los días y resplandece ciertos días. Donde existe una notoria herida, el alma se escapa. Tiene que transcurrir mucho tiempo antes de que semejante alma recupere la confianza suficiente para volver, pero se puede hacer. Para ello son necesarios varios ingredientes: pura honradez, resistencia, ternura, dulzura, desahogo de la cólera, gracia.
Los Cigotos Equivocados aprenden a ser unos supervivientes . Es duro pasarse años entre aquellos que no pueden ayudarnos a florecer. El hecho de que alguien pueda decir que es un superviviente ya es una hazaña. Sin embargo llega un momento en que se ha de pasar de la fase de supervivencia a la de la curación y el crecimiento.Si nos quedamos en la fase de supervivencia sin pasar a la del crecimiento, nos limitamos y reducimos a la mitad nuestra energía y nuestro poder en el mundo.El orgullo que experimentan algunas personas por el hecho de ser supervivientes puede constituir un obstáculo para un ulterior desarrollo creativo.
Los seres humanos merecen recrearse en los bellos recuerdos, las medallas y las condecoraciones recibidas por el hecho de haber vivido y triunfado en toda regla. Pero, una vez ha pasado la amenaza. No es bueno basar la identidad del alma exclusivamente en las hazañas, las pérdidas y las victorias de malos momentos.Cuando los malos momentos han quedado atrás , el crecimiento significa exponernos a situaciones propicias para el nacimiento y el desarrollo.Nuestro derecho como personas es crecer, no simplemente sobrevivir.
No te amilanes ni te acobardes si te llaman oveja negra, inconformista, lobo solitario. Se ha demostrado a lo largo de los siglos que el hecho de ser distinto significa estar al margen, tener la certeza de que uno hará una aportación original, una útil y sorprendente aportación a su cultura. Cuando busques una guía, no prestes jamás atención a los pusilánimes. Sé amable con ellos, llénalos de cumplidos, procura engatusarlos, pero no sigas sus consejos.
Si alguna vez te han llamado insolente, incorregible, descarada/o, astuta/o, revolucionaria/o, indisciplinada/o, rebelde, vas por buen camino.
Si jamás te han llamado nada de todo eso, aún hay tiempo ¡Animo!. Sigue intentándolo.
Cuento de Clarissa Pinkola Estés en "Mujeres que corren con los lobos".
lo dijo
Cala
a las
4:16 p. m.
0
comentarios
Hoy fui al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a una charla informativa del Registro Unico de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (RUAGA). Me atendió la Lic. Pilar, fue muy amable, me dió todos los papeles y bueh... OTRA OPORTUNIDAD, OTRA OPORTUNIDAD!!!
lo dijo
Cala
a las
9:38 p. m.
0
comentarios
Les voy a decir lo que pienso del título de mi blog:
lo dijo
Cala
a las
1:04 p. m.
3
comentarios
lo dijo
Cala
a las
8:17 p. m.
0
comentarios
lo dijo
Cala
a las
8:15 p. m.
0
comentarios
lo dijo
Cala
a las
8:05 p. m.
0
comentarios
lo dijo
Cala
a las
7:03 p. m.
0
comentarios